El Imperio Romano: ¿Una Dictadura Del Proletariado? por Jorge Torres Roggero | Universidad Nacional de Córdoba







1.- Los intelectuales


   
Como una muestra de  apoyo a la Reforma Universitaria, Lugones publica en el Boletín de La Facultad De Derecho Y Ciencias Sociales un artículo titulado "La historia del dogma". Arturo Capdevila, director de la revista, sostiene que la obra ofrecida representa la "altura culminante" del  pensamiento político lugoniano y la exhibe como una primicia que  honra al BOLETIN. Se trata de  la Parte II del libro El dogma de obediencia y advierte que "bien pudo titularse Las nuevas bases". Anticipa que   en números sucesivos  se editarán la tercera y cuarta parte pero no  la primera y quinta. De acuerdo a su criterio, el carácter revolucionario de las mismas comprometería la índole puramente científica de la publicación1 .
   
"La historia del dogma" tiene por objeto prevenir acerca de la falsificación de la historia y, a la vez, trazar el posible perfil de  un orden social nuevo. Cuestiona, en consecuencia,  la sinonimia enciclopedista que homologa, en la historia de Roma, república a libertad e imperio a tiranía. Refuta la "ficción interpretativa", el "efecto literario" del discurso histórico, el fraude en la transcripción del texto antiguo para convertirlo en "un característico, si bien admirable, pasticcio del Renacimiento". Postula que, bajo la forma de "una composición histórica", se nos presentan  "ficciones de la más audaz fantasía". Al ocuparse de la literatura romana de la época imperial, Lugones considera que los intelectuales de la capital, partidarios de la oligarquía patricia, conforman la oposición a un tipo de organización social cuya discursividad  define y describe como netamente plebeya. Al canon letrado, por ejemplo, opone un arte popular discorde y censurado al que llama "canción democrática". Según esta visión,  el pueblo romano  prodigaba epigramas alegres y procaces a los generales victoriosos durante el desfile triunfal:
   
"Aunque la ceremonia del triunfo era solemnísima, y las tales canciones injuriosas  con frecuencia, nadie pensó en prohibirlas. Las leyes eran, sin embargo,  extremadamente severas contra la injuria y la calumnia; pero la libertad popular  estaba sobre ellas, hasta en sus excesos"(p.49).
   
Sustenta, por lo tanto, que la  concepción del Imperio como un depotismo, el famoso cesarismo, nace de la crítica de algunos escritores reaccionarios de la capital que, sin embargo, gozaban de todas las libertades. Las diatribas de Tácito y Suetonio, de Cátulo y Juvenal circulaban  libremente y la popularidad de los libelos era índice de que gran cantidad de gente sabía leer y escribir. La concepción reaccionaria de esta literatura, reforzada luego por  los escritores cristianos2 (padres de la iglesia), se generaliza por fin,  durante la Edad Media, mediante  la interpolación y falsificación fraudulenta de los monjes.
   
Lugones, entre otros, apela al caso de Tácito. Apasionado aristócrata, vilipendió al Imperio no obstante los favores que, de acuerdo a su propio testimonio, le habían dispensado los emperadores".(78) Es más, el historiador declara que los tiempos de Nerva y de Trajano (cuando escribió sus Historias  y sus Anales) fueron de  esas "raras y felices épocas en que está permitido pensar lo que se quiere y decir lo que se piensa" (lib. XLVIII,tít. XIX,18). Fundamentándose en dos libros de P. Hochart3  sobre la autenticidad de Anales e Historias,  postula que gran parte de los célebres fragmentos de Tácito resultan una superchería editorial  del  humanista italiano Poggio Bracciolini. No satisfecho con esto, examina una suma de  interpolaciones y falsicaciones en los textos de Dion Casio  y Lampridio.
   
Pero Lugones no se detiene en el Renacimiento, sino que extiende su vituperio a la  lectura de la historia romana canonizada por el iluminismo. En efecto Voltaire, Montesquieu,  adoptan como ideal  político a la república romana cuya configuración aristocrática, oligárquica y explotadora de la plebe urbana y rural denuncia. Clasifica las corrientes de estudios históricos sobre el Imperio en tres líneas principales: enciclopedista (Gibbon); cesarista o alemana (Mommsen)  y neo-cristiana o reaccionaria (Wallon, de Broglie y Ozanam). Rescata, sin embargo, una serie histórica alternativa o de  la latinidad. Maquiavelo, "padre de la filosofía de la historia"; Vico, "la más alta encarnación del genio de la historia"; Ferrero que sistematiza la interpretación directa de hechos y documentos; Napoleón III autor de una Historia de Julio César y, por último, corresponde a "Augusto Conte la verdadera definición de que el Imperio en vez de constituir un despotismo retrógrado, fue un grande éxito democrático" 4.  Vivimos la segunda década del S.XX, reflexiona Lugones, y  todavía no se  ha alcanzado el nivel pagano en cuanto a bienestar y justicia social.

     
La estrategia argumentativa de Lugones apela a una singular organización del campo de lectura para liberar y darle voz a los sentidos latentes que emergen en los textos de  autores antiguos y modernos adversos al Imperio. En pleno desarrollo de la Revolución Rusa ("reforma social que está ahora efectuándose", la denomina), se esfuerza por probar  el siguiente aserto:
   
"He dicho que el Imperio fue obra de la plebe cuyas aspiraciones de justicia satisfizo, y que tuvo por eficaz apoyo la popularidad provinciana. Ambos fenómenos     eran reacciones contra los privilegios de los patricios"
   
Discute una historia escrita por ricos y privilegiados que exhibe al Imperio como tiranía cuando, en realidad, representó "la victoria democrática completa". Al abolir los privilegios de los patricios se afirmaban derechos civiles como la igualdad de sexos y la igualdad política. Se abolían el "despotismo paterno y marital" y la propiedad patricia quedaba sujeta al impuesto.
   
Las alusiones y homologías Roma/Argentina se van acentuando a medida que avanza el análisis del amplísimo campo social propuesto como objeto de estudio. Lugones muestra cómo se descentralizó el poder, cómo las provincias tuvieron autonomía; y cómo, por fin, la capital concentró la oposición a ese Imperio . Pese a las acusaciones de "corrupción", el período de lo emperadores, significó un evidente "progreso moral y material". El bienestar del pueblo guarda, desde su punto de vista, una íntima relación con la cuestión fundamental de la libertad:
   
"La libertad no es un resultado político, sino un gran estado de conciencia, cuyo     fundamento lo constituye la noción de equidad. Cuando un pueblo llega a ese     estado, es libre, y su política resultará libre también" (p.61).
   
Inicia así, desde  el seno mismo de la Reforma Universitaria, la discusión acerca de   las formas decadentes de la democracia liberal de origen anglosajón en nuestro país como único resultado posible de la política. Se interroga acerca de cuál es la respuesta de  la tradición latina como estado de conciencia a la necesidad de  despliegue del propio modo de ser y de un mayor  protagonismo de la "plebe" o pueblo en la "evolución libertadora". 
   
No es el objeto de estas líneas el examen y exposición minuciosos de la "Historia del dogma". Sólo nos incita a  señalar  la capacidad de Lugones para renovar las prácticas de  lectura; para ensayar modos operativos aplicables al momento que vivía y para proponer, por analogía, un programa para la Patria, como llamaba a la Argentina. Denuncia, por lo tanto, el latifundio, el militarismo y la explotación del hombre por hombre con sus consecuencias de atraso, desorden y crueldad. En otras palabras, proclamaba la sentencia que él consideraba "libertaria" de Marco Aurelio: "Mi patria, como Antonino, es Roma; como hombre, el mundo".


2.- La reforma educativa

   
Lugones postula que el Imperio, al que ha equiparado a una "dictadura del proletariado", es el gestor de la primera reforma educativa conocida. En efecto,
   
"la enseñanza secundaria y profesional bajo el mismo promovió el concepto de docencia libre y de promoción sin examen. Ya desde entonces puede considerarse instituido el nombramiento de catedráticos por oposición. Las asociaciones de estudiantes [...] estaban reconocidas y protegidas especialmente. Eran abundantes las becas y muchos particulares instituíanlas por cuenta propia, fundando también escuelas primarias, asilos, gimnasios y dotaciones alimenticias".
   
La instrucción pública era considerada "función de estado" y los altos estudios merecieron el mayor cuidado en esas verdaderas universidades que recibían "los nombres de museos (por las  musas), ateneos y academias": "Reinaba en ellos libertad amplísima, y de sus aulas salieron no pocos escritores contrarios al régimen imperial". Este "estado de conciencia antigua", fue reinvindicado también, en esa misma época, por Deodoro Roca y Saúl Taborda. Debemos recordar, por otra parte,  que en el mismo número del BOLETIN de la Facultad de Derecho en que Lugones cuestiona el discurso histórico, propone una era de reforma social y  vindica al Imperio como un gobierno popular enfrentado a una oligarquía republicana apropiada del "logos" modelizador, Arturo Orgaz publica (p.113) un artículo titulado "La reforma agraria en Rusia".

   
3.- La plebe provinciana

En alusión a la Revolución Rusa, Lugones sostiene que, cuando el cristianismo triunfó en Europa, "el mundo pagano cuya unificación había obtenido Roma, hállabase muy adelantado en el mismo sentido de la reforma social que está ahora efectuándose" (p.3)
   
La inmensa mayoría del pueblo romano (plebe urbana y rural) "exigió un día el cumplimiento de sus aspiraciones comunistas, la abolición definitiva del privilegio, y la aplicación  igualitaria de la justicia social: la democracia integral, en una palabra" (p.5).
   
El despotismo predominó en el Imperio mientras se desempeñaron los miembros de la familia Julia Claudia, de origen aristocrático. Pero las fuerzas democráticas eran muy poderosas. Así, gracias a la creciente influencia provinciana, "los emperadores fueron siendo de más humilde extracción social". Por lo tanto, "la tendencia igualitaria y laica, inherente al espíritu greco-latino, se impuso con progresivo remonte"(p.6) De tal modo, el Imperio armonizó la "acción y reacción de elementos contradictorios."
   
La animadversión patricia o aristocrática hacia al nuevo régimen se fundamentó en el impuesto y el arriendo de la vasta tierra pública que reportaba considerable rendimiento. Lugones sostiene que, por su origen popular, el Imperio fue siempre "adverso a la apropiación privada de la tierra, pues la aspiración dominante de aquella democracia, fue, como lo veremos, el comunismo agrario" (26). Por lo tanto pertenecía al Imperio y el  emperador, que era ante todo el tribuno del pueblo, estaba a cargo del territorio conquistado por este último, es decir, "casi todo el de las provincias".
   
El Imperio consumó la revolución agraria de Tiberio Graco mediante una expropiación indemnizada de las tierras públicas comunes usurpadas por los aristócratas. Una consecuencia de esta medida fue la reducción del servicio militar porque considera que:"el militarismo y la propiedad privada son fenómenos correlativos". Se impuso el impuesto a la renta y "el acaparamiento de artículos de  primera necesidad, por medio de ligas comerciales que denominamos trusts, fue penado en el imperio. Llegó a ser un delito tan grave, que podían denunciarlo hasta los esclavos contra sus dueños, y su penalidad llegó a veces hasta la confiscación y el destierro"(27)
   
Lugones exalta la imposición del impuesto a la herencia (29). Recordemos que siempre fue una consigna de su época  socialista y tema frecuente en el periódico La Montaña5. El impuesto se extendió a la manumisión de esclavos que eran parte importante6  en las herencias. La paz romana del imperio redujo el militarismo sin atrofiar la eficacia  defensiva como lo prueban trescientos  años de victoriosa seguridad y progreso de la justicia social7.
   
El Imperio, según Lugones,  "había nacido por voluntad de la plebe, para realizar sus seculares y hasta entonces ilusorias aspiraciones a la justicia y a la paz. Así era, ante todo, protector de los oprimidos, doquier estuviesen y quienquiera fuese el opresor. Con ello quedaba abolido ante la ley todo privilegio de clase, y empezaba desde luego la realización humana de la justicia, fundada en la igualdad"(p.34).
   
Para asegurar al pueblo el bienestar se emprenden grandes obras. Pero, además, se instituyen servicios gratuitos, para que al bienestar se añadiera el encanto de la vida. En consecuencia, así como la asistencia,  instrucción e higiene del pueblo eran un servicio del estado, también lo fue la diversión. Tal era la función de los circos, plazas, lagos, hipódromos, teatros, templos, palacios públicos (basílicas), jardines y grandes espectáculos. Refuta, sin más, la expresión "pan y circo" de Juvenal y su larga herencia peiorativa todavía vigente. El "pan romano"8 era una cuestión de estado.
   
Como la semana romana era un novenario, además de los cuarenta y cinco días novendiales9, hubo entre cuarenta y ocho a cincuenta fiestas públicas fijas por año, y de seis a diez ocasionales, de índole conmemorativa, o sea un centenar de días festivos sobre los trascientos sesenta y cinco del período anual. (35/36)
   
Se aseguró el bienestar a la clase trabajadora mediante salarios mínimos y precios máximos. En la época de Diocleciano se intentó llegar al salario mínimo, "mediante una laboriosísima combinación con el precio máximo de los consumos". Se reconocía el derecho a sindicarse: "Los gremios asociados constituían una poderosa fuerza democrática; y por esto, entre los actos reaccionarios de la dictadura de Sila, figuró su abolición"(36)
   
En consecuencia, el Imperio fue obra de la plebe cuyas aspiraciones de justicia satisfizo con el eficaz apoyo de la popularidad provinciana. La plebe y las provincias, reaccionando contra los privilegios del patriciado,  depusieron  la república y, con esta, a la nobleza: "El Imperio representó, pues, la victoria democrática completa: la "dictadura del proletariado", como diríamos ahora"(52). El pueblo, como principal artífice de la formación y  grandeza de la nación con su trabajo y su sangre, estaba seguro de que le correspondían, en grado máximo, todos los derechos y privilegios inherentes a esa obra. Esta noción de igualdad, sostiene Lugones, transformaba el concepto de propiedad "en un sentido francamente comunista: dueño de la tierra es aquel que la ha adquirido con su esfuerzo y la conserva del mismo modo"(52)10
   
Durante el gobierno de los Antoninos, que eran provincianos, adviene la edad de oro de la vida municipal y Caracalla  completa la igualdad entre Italia y las provincias. La organización del Imperio se basaba en las comunas urbanas. Las ciudades gozaban de autonomía. De tal modo, nacionalidad y ciudadanía resultaban sinónimas.  Dice Lugones: "unidad de la patria en la plenitud de la justicia"(p.54). Sólo Roma y Alejandría perdieron su autonomía y dependían directamente del emperador.
   
Los potentados del mundo poblaron la ciudad y la convirtieron en lugar de disipación mundana. Las mayorías, por su parte, vivieron una vida mediana y pobre, que por ser normal, no llamaba la atención:  "El comentario malévolo de los aristócratas caídos,  púsose a motejar de corrupción aquellos placeres que no podían disfrutar; pues en todos los tiempos el pecado impotente encuentra su virtud en el infortunio"(58).
   
El Imperio era popular entre la plebe. César se decía hijo de dioses, pero Diocleciano era hijo de libertos y Vespasiano, que provenía de la clase media pobre, reconoció a todos los provincianos el derecho a ser senadores. El patriciado y su clientela se burlaban de  aquellos toscos legisladores (59). Demostraron así su ineptitud para comprender la realidad. Su  arrogante atraso fue una muestra más de  la impotencia pueril de todas las  oligarquías en retirada11.
   
De acuerdo a esta lectura, fueron las provincias las que prepararon el imperio romano y abolieron el militarismo. Todos hemos estudiado la versión de los historiadores, que Lugones titula reaccionarios, contra la guardia pretoriana. Se la acusa de disponer del Imperio " hasta el extremo de adjudicarlo en remate público".
   
Sin embargo, postula Lugones, hasta el siglo III de nuestra era el uniforme militar,  de uso en cuarteles y  campamentos, estaba proscrito en la calle, no sólo para el recinto de Roma, sino para toda Italia:  "Los soldados de la guardia imperial, y el emperador mismo, andaban vestidos de paisanos en tiempo de paz. Cuando el emperador volvía de la guerra, dejaba el uniforme al entrar a Roma"(60),
   
Lobodón Garra abre una posibilidad de conocer la "parte revolucionaria" de este documento lugoniano que, recordemos, Capdevila no se animó a publicar completo. Surge de una versión que, Enrique Barros, uno de los principales líderes de la Reforma Universitaria,  publicó en el diario Socialista Independiente (21/07/1921). La proclama lugoniana se titulaba "Democracia Argentina Revolucionaria" (D.A.R.) y propiciaba, entre otras cosas, la "disolución del ejército, arresto y concentración de todos los oficiales en servicio activo desde el grado de mayor inclusive, en los campamentos y presidios que se determinará". La misma suerte debían correr armada y policía. Reconocía el derecho de los asalariados de apropiarse de las empresas para seguir trabajándolas, la confiscación de toda propiedad rural que no estuviera directamente explotada por su poseedor y excediera las doscientas hectáreas, la nacionalización de servicios públicos y bancos extranjeros, la disolución y expulsión de las comunidades religiosas y el amor libre.12


4.- Condición de la mujer


El imperio aseguró a la mujer el derecho de ser libre e igual que el hombre(39): Marco Aurelio autorizó que los hijos fueran herederos de la madre; Claudio permitió a la madre ser heredera directamente de sus hijos; Cómodo estableció por herederos preferidos a todos los hijos de la madre fallecida sin testar fueran o no de su matrimonio. Alejandro Severo abolió el derecho paterno de vida y muerte sobre sus hijos: "Quedó suprimida correlativamente la facultad del padre para matar a la hija sorprendida en adulterio, y para deshacer a voluntad su matrimonio si todavía era menor y no estaba sometida al régimen de la manus que a su vez establecía el depotismo marital".  Como resultado: "la hija pudo obligar a su padre a que la dotara y la casara" con quien ella había elegido. Caracalla castigó el aborto con destierro, y asimiló al infanticidio el abandono y la exposición. Diocleciano aseguró asilo maternal y alimentación de los niños pobres con la prohibición de enajenar los hijos ni aún a título de préstamo.

El Imperio protegió a la hija y a la madre, que según la tradición patricia, estaban   sometidas  al absolutismo paterno y marital. Hasta entonces, el concepto de matrimonio era, en realidad, un aspecto de la propiedad privada. El hombre se apropiaba de la esposa con exclusión de todo afecto y humanidad a favor de la poseída. Por eso Lugones considera: "que  fue siempre la propiedad  privada una fuente de maldad y opresión". La manus mariti establecía la comunidad de bienes a disposición absoluta del marido y la minoridad perpetua de la esposa. Él se guardaba el  derecho de repudiar o divorciarse a discreción y por cuenta propia.(p.41)
   
Durante el Imperio se transfirió a un tribunal doméstico la facultad de juzgar el adulterio. Esto hacía presumir una mayor  lenidad de las sentencias. Se instituyó el concubinato monogámico en que la legislación imperial reconocía como unión legítima la de los libertos, las adúlteras ( antes no podían volver a casarse) y las cortesanas retiradas de la prostitución (p.42).
   
El régimen matrimonial de la manus mariti y el usus o posesión de la mujer en manos del marido13 se transformó al reconocer a la esposa el derecho de divorciarse. Los maridos dejaron de traficar con la fortuna de sus esposas. La mujer administraba su patrimonio. Hubo senado de matronas. Lugones propone otra visión de Heliogábalo y su madre que, precisa, era muy virtuosa14.
   
Dice Lugones: "Cuando el marido acusaba de infiel a su esposa, el juez debía indagar de oficio si aquel no lo era a su vez, para castigarlo con pena igual en caso afirmativo. La equidad de esta disposición se comenta por sí sola".
   
Cabe señalar que, a lo largo de la exposición, despliega con rigurosa coherencia el método de recurrir a ciertos autores que  llama conservadores y reaccionarios para intentar una lectura tendiente a  desamordazar los sentidos ocultos en el texto. Para problematizar la convención acerca de la corrupción de la mujer romana durante el imperio, Lugones propone como ejemplo de lectura reaccionaria a Clarisa Bader (Femme Romaine), que llega a instalar la siguiente desmesura: "Heliogábalo y Aureliano llegaron a favorecer la más ridículas de las causas: la emancipación femenina". La fuente de tales asertos suele ser Juvenal. Uno de  los defectos que Juvenal reprocha a las mujeres es, entre otros, su versación jurídica. Lugones lee, en la misma sátira en que se la moteja de pedante, un elogio latente a la mujer romana instruida: "Peor es, aún, aquella que desde el comienzo del banquete emprende el elogio del cantar de Eneas, justifica a Dido dándose muerte, hace de nuestros poetas un paralelo largamente comentado y pone en la balanza a Homero y a Virgilio" (Sátira VI, Las Mujeres) . A veces la protesta del poeta se dirige contra "la erudita que se ha formado un estilo particular, redondea un silogismo con destreza, y nada ignora de nuestra historia". Lugones infiere, que tras la exageración propia del género satírico, termina por reconocer los sólidos conocimientos y la libertad de espíritu de las mujeres. En ese sentido, da por cierta la existencia de "una cultura femenina superior a la actual". En cuanto a la vida mundana de la capital, asegura que Juvenal no menciona sino mujeres de alta sociedad en la que también había ejemplos de  virtud:
   
"El escándalo de la mundana o de la dama conocida, provocaba, como es natural, los comentarios del salón, del periódico y del poeta festivo, que así lo inmortalizó en sus epigramas. Porque había en Roma completa libertad de palabra hablada y escrita, lo que es decir difundida publicidad. Así las sesiones secretas del Senado habían concluido desde que se fundó el Imperio" (46/47).
   
Orgías y prodigalidades fantásticas, discurre Lugones, fueron como en todas las épocas desórdenes de unos cuantos ricos que ambicionaban hacerse notar por su singularidad15. Sin embargo, reflexiona,  a pesar de ser tan fácil el divorcio, la matrona fincó siempre su honra en el decoroso título de uni nupta. Dicha sentencia, figuraba hasta en los epitafios. (p.49)

5.- Conclusión

Esperamos haber cumplido, seguramente a medias, el objetivo de presentar un texto extraño y casi desconocido de Lugones. Lo pensó como un aporte a  la Reforma Universitaria y lleva la marca impresionante, común en muchos autores de la época, de la Revolución Rusa. Enrique Dickman, en Recuerdos de un militante socialista sostiene que, por un tiempo, Lugones se mostró partidario de Lenín y Trotsky. Un análisis más complejo de sus posturas sobre religión, matrimonio, amor libre, propiedad privada, militarismo lo avecinan al tipo de argumentación usada por los anarquistas de fuerte influencia entre los reformistas. Para Saúl Taborda, por ejemplo, sólo  dos pensadores se salvan del juicio final de las edades: Platón y Kropotkhine16. El modelo de maestro y la poética de la historia que eligen los jóvenes reformistas es efectivamente el ideal clásico. Recordemos que en el Manifiesto , tras desechar el magisterio irrisorio de los que tiranizan, insensibilizan, senilizan y burocratizan la cátedra (Deodoro Roca17), postulan que "en adelante, sólo podrán ser maestros en la futura república universitaria los verdaderos constructores de almas, los creadores de verdad, de belleza y de bien"18.
   
Lugones opone al culto de la República Romana, modelo de la república liberal y oligárquica, una vindicación del Imperio como construcción política de la plebe y anticipación  de una "dictadura del proletariado". Previniendo la crítica que lo pudiera asociar a una especie de "plebocracia" (S.Taborda), ensalza la actitud del pueblo ante las tiranías. En efecto, Calígula, Nerón, Cómodo, Heliogábalo, Vitelio, murieron todos de muerte violenta. Pero sus períodos de gobierno alcanzaron en total a treinta y cinco años, sobre los trescientos cincuenta que duró el  Imperio.  Es que la democracia latina, según Lugones, tenía por objeto; "asegurar el bienestar para el mayor número y la justicia para todos". Y eso se logra con "la posesión efectiva de la patria"(71). Una duda, sin embargo, nos aqueja. En un párrafo fugaz, Lugones caracteriza al Imperio como una "democracia militar": ¿ estaba ancipando inconscientemente su posterior anuncio de "La Hora de la Espada"?
   
Por fin, si bien nos vemos obligados a  eludir su "intermezzo virgiliano"  en el que Lugones traduce , por primera vez, fragmentos de la Geórgica III19 , nos resistimos a omitir el epígrafe de "La historia del dogma". Pensamos que esta versión de la Geórgica II  resume el coraje incesante de las búsquedas lugonianas: "Feliz el que discierne la causa de las cosas,/ hollando al vano miedo y al destino implacable,/ y al avaro Aqueronte con su ruido espantable".20



* Tomado de TORRES ROGGERO, Jorge, 2009, Poética de la Reforma Universitaria, Córdoba, Ed. Babel, con la debida autorización del autor a quien agradecemos su gentileza.

1 El dogma de obediencia nunca fue editado en forma completa. Se publicaron: "Historia del dogma", en Boletín de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, año I, número 1, Universidad Nacional de Córdoba, junio 1921, p. 1-112; "Constitución del dogma", en el número 3, dic.1921 (p.3-93), y el "Discurso preliminar" en Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, tomo VI, número 20, julio-agosto de 1927 (p.609-624). En el texto que revisamos se "ofrece, por primera vez, la traducción lugoniana de algunos fragmentos de las Geórgicas (III, 49-68; 176-178; 401-404).

2 Tertuliano, sostiene, en su Apologético defendió a sus correligionarios con violencia feroz y satírica. En 1921, hubiera sido considerado anarquista. Los cristianos, como estos, estaban fuera de la ley, pero nadie castigó a Tertuliano por desacato y subversión.

3 De l'Authenticité des Annales et des Histoires de Tacite y  Nouvelles Considérations (p.78). Lugones no ofrece referencias de la numerosa bibliografía. A veces sólo consigna número de página, tomo o capítulo. Una tarea pendiente es, sin dudas, inventariar y confirmar toda esa información.

4 Revisa, además, una prolífica y actualizada bibliografía cuyo trabajo de ordenación queda vacante.

5 Cfr. LA MONTAÑA. PERIODICO SOCIALISTA REVOLUCIONARIO, 1897, redactado por José INGENIEROS y Leopoldo LUGONES.( En: 1998, Edición total de cada una de las entregas de LA MONTAÑA  por Unversidad Nacional de Quilmes).

6 Véanse los testamentos de nuestra época colonial que, ajustados al derecho romano de la época republicana, ponían especial énfasis en los esclavos e indios encomendados.

7 Lugones lo atribuye a la influencia estoica. Recuerda la sentencia de Séneca: "el hombre es sagrado para el hombre" que, a su vez, confluye en Hipólito Yrigoyen: "los pueblos son sagrados para los pueblos".

8 El estado se ocupó de distribuir el trigo y también la carme, el aceite, el vino y la sal. Al volverse recurso publico, los repartos dejaron de ser recursos políticos, máquina de corrupción, para transformarlos en derecho permanente. Se construyeron inmensos mercados y graneros, donde se distribuía gratuitamente y se vendía la ropa  a precio de costo. El granero público de Galba tenía cinco kilómetros. No había menos de veinte en la capital y numerosos en las provincias.(cfr. pp.23-25).

9 Tal el origen de las novenas católicas que culminan con las fiestas patronales.

10 Una atenta mirada al "Temario del comunalismo federalista" de Saúl Taborda exige una perentoria contextualización con este texto de Lugones y seguramente es esa la razón por la que Arturo Capdevila no se anima a publicar aquellos capítulos del Dogma de obediencia  a los que atribuye "carácter revolucionario" ajeno a la índole científica del Boletín... Cfr. TABORDA, Saúl, "Temario del comunalismo federalista", en: FACUNDO, CRÍTICA Y POLÉMICA, número 7, Córdoba, diciembre de 1939 (Ret. de tapa y contratapa). Entre otras propuestas consignaba que en la "economía comunalista" "la tierra pública no es susceptible de apropiación privada" y es "lícito declarar la caducidad de la propiedad privada de aquella tierra que se considere de utilidad pública". El texto de Taborda concluye: "El Comunalismo Federalista declara: Que considera necesario el reconocimiento legal de la República Rusa de los Soviets. Que prestará su apoyo al frente único contra el fascismo y la reacción imperialista".

11 Cabe anotar que César introdujo los primeros senadores galos. La Argentina, en la década de 1940, conoció ese sarcasmo no sólo en cuentos de Cortázar, Borges y Murena sino también en periódicos políticos y páginas culturales.

12 Cfr. GARRA, Lobodón (Liborio Justo), 1977, Literatura Argentina y expresión americana, Buenos Aires, Editorial Rescate, p.37-38. Garra, citando a Enrique Dickman, sostiene que, por un tiempo, Lugones se mostró partidario de Lenín y Trotsky. (cfr. Dickman, Enrique, 1949, Recuerdos de un militante socialista, Buenos Aires).

13 Origen, según Lugones, de la fórmula "pedir la mano".

14 Resulta interesante recordar que Fray Francisco de Paula Castañeda imaginó en el Buenos Aires de 1822 una hilarante Asamblea General Constituyente de quinientas matronas. Estas deciden permitir que el fraile entre al recinto, pero sin voz ni voto y sólo porque es viejo, puesto que todo viejo tiene privilegio de hombre enfermo. En efecto, argumentan, "senectus ipsa est morbus". Cfr. CASTAÑEDA, Francisco de Paula, 2001, Doña María Retazos, Bs.As., Taurus, p.344-345. Facsimilar del número 73 del Despertador Teofilantrópico Místico-Político, Buenos Aires, viernes 13 de setiembre de 1822.

15 Podríamos asimilar esta situación a lo que en la actualidad llamamos "farándula"

16 Cfr. TABORDA, Saúl, 1918, Reflexiones sobre el ideal político de América, Córdoba, p. 7

17 ROCA, Deodoro, "La nueva generación argentina", 1918 (en: DEL MAZO, Gabriel, 1941, La reforma universitaria, Ensayos críticos, 3 tomos, La Plata, Ed. Centro de Estudiantes, t.I, p.8)

18 "La juventud argentina de Córdoba a los hombres libres de Sud América" (en: G. del Mazo, cit.,t.I, p.1 y ss.)

19  Traduce los versos 49-68;176-178 y 401-404. "Al describir la vaca típica en las Geórgicas, Virgilio se olvidó de la ubre. (...) Aconseja que no se ordeñe las vacas y así el queso de sus referencias es más bien un requesón  cabrío" (p.103-104).

20 Virgilio, Geórgica II, 490/92. En nota de la dirección se consigna:  "Pídenos también que advirtamos que todas las versiones en lengua extraña muerta o viva, son originales suyas".